Foro
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Vigencia 2021
Buenos días, Usuarios, ciudadanía y demás grupos de interés del servicio que presta el Fondo de Pasivo Social - Ferrocarriles Nacionales de Colombia, damos la bienvenida a todos los que participarán en nuestra AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS, espacio que nos permitirá tratar los temas concernientes a la gestión vigencia 2021, recomendaciones y observaciones recibidas.
Comentario Nº
13Por: lorenzo moreno camacho
2022-09-27 10:14:55
Respuesta Nº
13Por: Moderador
2022-09-27 12:13:12
Respetado(a) Señor(a):
lorenzo moreno camacho
De acuerdo al anexo 5 CONDICIONES OBLIGATORIO
CUMPLIMIENTO PRESTACION SERVICIOS DE
SALUD : Coordinador Local: En cada localidad de más de 500 usuarios el Contratista deberá contar con un Coordinador Local según lo definido en los pliegos, quien tendrá un horario exclusivo para la atención de las tareas administrativas y solución de los problemas de salud a los usuarios de la localidad, debiendo quedar claramente estipuladas estas funciones en el contrato. La localidad de Barrancabermeja cuenta con 224 usuarios por lo cual no es procedente contar con coordinador local.
Gracias por acompañarnos en este foro virtual.
Comentario Nº
12Por: Vicente Ortiz Flórez
2022-09-27 10:09:00
Respuesta Nº
12Por: Moderador
2022-09-27 12:12:14
Respetado(a) Señor(a):
Vicente Ortiz Flórez
De acuerdo a inquietud, se remite a continuacion aclaración y Gestion adelantada por el Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia en materia de: 1. GARANTÍA EN EL ASEGURAMIENTO Y LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SALUD
El Fondo De Pasivo Social De Ferrocarriles Nacionales GARANTIZA la prestación oportuna de los servicios de salud con recursos propios lo cuales son consignados a través de ADRES por los resultados de los procesos de compensación de acuerdo a lo establecido en el Decreto 780 de 2016.
Adicionalmente su población afiliada (pensionados de Ferrocarriles y Puertos de Colombia y su grupo familiar ) cuenta con el plan de atención convencional PAC establecido en las diferentes convenciones colectivas pactadas con los Extrabajadores y la empresas en donde los recursos provienen de la nación y son suministrados a través del Ministerio de hacienda y crédito público.
2. CAPITAL MÍNIMO: El Fondo De Pasivo Social De Ferrocarriles Nacionales De Colombia como entidad adaptada en salud, para el cumplimiento de este indicador financiero presenta:
a) Condición de carácter legal:
Decreto 1591 (Julio 18 de 1989) creó el Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia y se dictó normas para su organización y funcionamiento, como establecimiento Público del Orden Nacional inmerso en el Presupuesto General de la Nación. El Ministerio de Hacienda y Crédito Público es la entidad que establece y aprueba los recursos para las entidades que conforman el presupuesto general de la nación que se rige a través del Decreto 111 de 1996 Estatuto orgánico de presupuesto. Es Min hacienda el que aprueba los recursos del FPS-FNC. Las demás EPS que son privadas no tienen esta condición.
b) Gestión Adelantada por la Entidad:
Para el anteproyecto de presupuesto de la vigencia 2023, la entidad solicitó recursos por valor ($15.668.000.000 ) ante el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, quien a su vez lo presentó al Congreso de la Republica, esto con el fin de dar cumplimiento al mandato legal del Decreto 780 de 2016, el cual establece las condiciones financieras y de solvencia que las EPS, deben cumplir para garantizar la sostenibilidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud y tener el respaldo financiero de los recursos para cumplir de manera eficiente la prestación de servicios de salud.
3. PATRIMONIO ADECUADO: El Fondo De Pasivo Social De Ferrocarriles Nacionales De Colombia como entidad adaptada en salud, para el cumplimiento de este indicador financiero presenta:
a) Condición de carácter legal:
Decreto 1591 (Julio 18 de 1989) creó el Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia y se dictó normas para su organización y funcionamiento, como establecimiento Público del Orden Nacional inmerso en el Presupuesto General de la Nación. El Ministerio de Hacienda y Crédito Público es la entidad que establece y aprueba los recursos para las entidades que conforman el presupuesto general de la nación que se rige a través del Decreto 111 de 1996 Estatuto orgánico de presupuesto. Es Min hacienda el que aprueba los recursos del FPS-FNC. Las demás EPS que son privadas no tienen esta condición.
b) Gestión Adelantada por la Entidad :Para el anteproyecto de presupuesto de la vigencia 2023, la entidad solicitó recursos por valor ($15.668.000.000 ) ante el Ministerio de Hacienda y Crédito Publico, quien a su vez lo presentó al Congreso de la Republica, esto con el fin de dar cumplimiento al mandato legal del Decreto 780 de 2016, el cual establece las condiciones financieras y de solvencia que las EPS, deben cumplir para garantizar la sostenibilidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud y tener el respaldo financiero de los recursos para cumplir de manera eficiente la prestación de servicios de salud.
4. RÉGIMEN DE INVERSIÓN: El fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia como entidad adaptada en salud, para el cumplimiento de este indicador financiero presenta:
a) Gestión de la Entidad:
Una vez aprobado el valor de ($15.668.000.000 ) dentro de la liquidación del presupuesto para la vigencia 2023 y en cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 261 de la Ley 1450 de 2011, Decreto 2785 de noviembre 28 de 2013 y en parágrafo 1 del artículo 149 de la Ley 1753 de junio 9 de 2015, Decreto 1068 de 2015 PARTE 3 TÍTULO 1 Artículo 2.3.1.1 al Artículo 2.3.1.10., Decreto 780 de 2016 artículo 2.6.4.3.1.1.9 Traslado de recursos a Cuenta Única Nacional – CUN. , la entidad los mantendrá invertidos en el sistema de Cuenta Única Nacional administrada por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y de Tesoro Nacional.
Gracias por acompañarnos en este foro virtual.
Comentario Nº
11Por: Ramón Camacho Hernández
2022-09-27 09:46:26
Respuesta Nº
11Por: Moderador
2022-09-27 12:11:12
Respetado(a) Señor(a):
Ramón Camacho Hernández
Desde el FPS, se están estudiando perfiles con el fin de tener un médico altamente capacitado para desempeñar las funciones inherentes a su cargo, sin embargo la coordinación médica regional apoya las actividades de la ciudad de Santa Marta en cabeza del Dr Raimundo Cohen
Gracias por acompañarnos en este foro virtual.
Comentario Nº
10Por: Vicente Ortiz Flórez
2022-09-27 09:34:27
Respuesta Nº
10Por: Moderador
2022-09-27 12:09:36
Respetado(a) Señor(a):
Vicente Ortiz Flórez
Desde el FPS-FNC nos encontramos siempre en un proceso de mejoramiento con el objetivo de aumentar la calidad del servicio y la satisfacción de nuestros usuarios. En este sentido es importante resaltar que cada una de las peticiones recibidas por parte de nuestros usuarios son tramitadas a la mayor brevedad posible con el contratista, con el ánimo de evitar cualquier tipo de afectación al tratamiento del paciente. Igualmente me permito resaltar que en ocasiones los usuarios de la División Santander omiten los canales de comunicación con las oficinas del Fondo, para lo cual, hacemos una cordial invitación para que usen primero nuestros canales antes de acudir a cualquier ente de control. En cuanto a las autorizaciones, es importante resaltar que lo ocurrido es algo de carácter transitorio que no ha generado afectación alguna al servicio de Salud, pues las mismas se generan en la ciudad de Bucaramanga así aparezcan con membrete de la ciudad de Medellín. De igual forma es importante tener en cuenta que contamos con un medico coordinador de Sumimedical en la ciudad de Bucaramanga, quien realiza los tramites de ordenes de servicios de los usuarios de esta zona.
Respecto a los servicios prestados en el E.S.E. Hospital Regional De San Gil, me permito indicar que se cuenta con los siguientes: Medicina General, Consulta prioritaria, Servicio de Urgencias, Hospitalización, Radiología e imágenes diagnosticas, Toma de muestras de laboratorio clínico, Transfusión sanguínea, Ultrasonido, Terapia ocupacional, Terapia respiratoria, Fisioterapia, Fonoaudiología y/o terapia del lenguaje, Anestesia, Cirugía general, Cirugía pediátrica, Dermatología, Enfermería, Ginecobstetricia, Medicina interna, Nutrición y dietética, Ortopedia y/o traumatología, Otorrinolaringología, Pediatría, Psicología, Urología, Cirugía maxilofacial, Promoción y Mantenimiento de la salud, Vacunación y Consulta externa Medicina General.
Gracias por acompañarnos en este foro virtual.
Comentario Nº
09Por: Vicente Ortiz Flórez
2022-09-27 09:25:59
Respuesta Nº
09Por: Moderador
2022-09-27 12:08:21
Respetado(a) Señor(a):
Vicente Ortiz Flórez
Cordial saludo señor Vicente, agradecemos su asistencia a la audiencia. Para atender a su solicitud me permito informarle que, desde la entidad estamos llevando a cabo todas las gestiones necesarias para dar trámite y respuesta de fondo a las solicitudes de nuestros pensionados en debida forma y en cumplimiento de los términos legalmente establecidos. En este sentido, reiteramos nuestra disposición al servicio, en caso de tener casos puntuales para revisión, nos puede hacer el requerimiento vía derecho de petición y con mucho gusto revisamos el caso puntual
Gracias por acompañarnos en este foro virtual.
Comentario Nº
08Por: mariaeugeniaarenasperez@gmail.com
2022-09-27 09:20:58
Respuesta Nº
08Por: Moderador
2022-09-27 12:06:56
Respetado(a) Señor(a):
mariaeugeniaarenasperez@gmail.com
Mediante reunión virtual del día 24 de agosto de 2020, el Director General con el apoyo del Subdirector de Prestaciones Sociales, la Coordinadora del GIT Servicios de Salud y la Oficina Asesora Jurídica llevaron a cabo la socialización de las condiciones, requisitos de habilitantes, servicios a proveer, capacidad, cronograma, modo de presentación de observaciones, entre otros aspectos determinados dentro del proceso de la Selección Abreviada Prestación de Servicios de Salud 001 de 2020, en donde se incluyó la participación activa de usuarios y miembros de agremiaciones del FPS.
Esperamos contar con el acompañamiento y participación activa de los usuarios y miembros de agremiaciones en la próxima contratación de los servicios de salud, para de esta manera incluir las recomendaciones necesarias que coadyuven a brindar un servicio de calidad de acuerdo a nuestra promesa de valor, y en cumplimiento de nuestros objetivos misionales.
Gracias por acompañarnos en este foro virtual.
Comentario Nº
07Por: Lucia Romero Ramirez
2022-09-27 09:16:35
Respuesta Nº
07Por: Moderador
2022-09-27 09:22:15
Respetado(a) Señor(a):
Lucia Romero Ramirez
Muchas gracias por su felicitacion. Se contara con un presentador de enguaje de señas.
Gracias por acompañarnos en este foro virtual.
Comentario Nº
06Por: Carlos J Ramos
2022-09-27 09:13:24
Respuesta Nº
06Por: Moderador
2022-09-27 12:17:30
Respetado(a) Señor(a):
Carlos J Ramos
Buen Dia
Gracias por acompañarnos en este foro virtual.
Comentario Nº
05Por: SOPENFERCOL
2022-09-27 08:52:02
Respuesta Nº
05Por: Moderador
2022-09-27 08:56:09
Respetado(a) Señor(a):
SOPENFERCOL
Muchas gracias por acompañarnos. El evento inicia en unos instantes.
Gracias por acompañarnos en este foro virtual.
Comentario Nº
04Por: FENALPEFER
2022-09-27 08:47:38
Respuesta Nº
04Por: Moderador
2022-09-27 12:18:08
Respetado(a) Señor(a):
FENALPEFER
Gracias por atender nuestra Rendicion de Cuentas.
Gracias por acompañarnos en este foro virtual.
Comentario Nº
03Por: rodrigo monsalve porras
2022-09-27 08:29:24
Respuesta Nº
03Por: Moderador
2022-09-27 08:50:15
Respetado(a) Señor(a):
rodrigo monsalve porras
Por favor ingresar nuevamente a nuestra página web www.fps.gov.co Allí podrá encontrar en video EN VIVO del Evento de AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS DEL FPS.
Gracias por acompañarnos en este foro virtual.
Comentario Nº
02Por: Lilia Mercedes Córdoba
2022-09-27 08:23:02
Respuesta Nº
02Por: Moderador
2022-09-27 12:17:12
Respetado(a) Señor(a):
Lilia Mercedes Córdoba
Buen dia
Gracias por acompañarnos en este foro virtual.
Comentario Nº
01Por: ANALPEFER
2022-09-27 08:15:53
Respuesta Nº
01Por: Moderador
2022-09-27 12:18:41
Respetado(a) Señor(a):
ANALPEFER
Buen Dia. Gracias por atender nuestra rendicion de cuentas.
Gracias por acompañarnos en este foro virtual.
Comentario Nº
14Por: Manuel Hermes Diaz S
2022-09-27 10:24:43
Respuesta Nº
14Por: Moderador
2022-09-27 12:16:38
Respetado(a) Señor(a):
Manuel Hermes Diaz S
Cordial saludo señor Manuel, en primera instancia agradecemos sus fellicitaciones. Ahora bien, en lo que respecta al pago de las mesadas pensionales, nos permitimos informarle que, el 95% de las mesadas pensionales se giran directamente con abono a cuenta pensional, garantizando la oportunidad en el pago. Visto lo anterior, la entidad ha llevado a cabo todas las actualizaciones y modernizaciones a través de los medios tecnologicos dispuestos por las entidades financieras, con las cuales se tienen suscrito los convenios de pago de mesadas pensionales, además la plataforma del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y SIIF, diseñadas por el gobierno nacional para la gestión financierta de las entidaddes públicas. Lo anterior con el objeto de que los pagos se hagan en debida forma y garantizando los derechos de nuestros pensionados, en lo que respecta al pago de sus mesadas. Finalmente, en lo que respecta al 5% restante de los pagos de mesadas pensionales, se giran y pagan a través de ventanilla, toda vez que, corresponde a la población de pensionados que han decidió no bancarizarse.
Gracias por acompañarnos en este foro virtual.