Nuestros Directivos
.jpg)
John Mauricio Marín Barbosa
Director General
Nació en Armenia Quindío el 19 de noviembre de 1990. Abogado (Universidad la Gran Colombia, Armenia - 2012), es Magíster en Derecho Privado (Universidad de los Andes -2016) y Magíster en Administración de Empresas ( Colegio de Estudios Superiores en Administración -CESA, 2022); Especialista en Derecho Comercial (Universidad de los Andes -2014), Especialista en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo (Universidad de los Andes - 2019), Especialista en Gerencia Integral en Servicios de Salud ( Universidad del Rosario- 2020) y Especialista en Finanzas Públicas ( ESAP – 2021), actualmente se encuentra cursando la Maestría en Administración en Salud del Graduate School of Business en la Universidad del Rosario.
Cuenta con experiencia en el Sector Público, Privado y Sector Descentralizado, se ha desempeñado, entre otras, como abogado en la Oficina Jurídica del Fondo Nacional del Ahorro en funciones relacionadas con coordinación de procesos contractuales en todas sus etapas, como abogado asesor en diversas empresas de consultoría y servicios, asesor en contratación con funciones de coordinación en el Fondo de Vigilancia y Seguridad de Bogotá ( año 2015) ( Hoy Secretaría de Seguridad) y asesor en la Superintendencia de la Economía Solidaria; además de experiencia como docente en diversas universidades y miembro de Junta directiva de las terminales de Transporte de Tulua y Cali.
Sumado a lo anterior, cuenta con formación en Liderazgo para Transformación Digital en Cuidado de la Salud de Harvard Medical School (2022) y con reconocimientos como el otorgado por la Alcaldía de Armenia en 2018 en el programa “Somos Jóvenes 2018” en dónde se le distinguió con el premio “LIDERAZGO Y CAPACIDAD TRANSFORMADORA”.
Al interior del FPS ha logrado consolidar procesos que han permitido el fortalecimiento institucional y la implementación de políticas de excelencia institucional como lo son “Elegimos el cambio para servir”, “Sinapsis” y “los mejores por Colombia” resaltando esta última mediante las cuales la Entidad ha suscrito 29 convenios con Universidades a nivel nacional para que en cada cohorte los estudiantes con mejores promedios puedan acceder a práctica profesional remunerada en la Entidad.
.jpg)
Rubén Alonso Méndez Pineda
Secretario General
.jpg)
Luis Gabriel Marín García
Subdirector de Prestaciones Económicas

Ruth Stella Luján Sánchez
Subdirectora Financiera
.jpg)
María Yaneth Farfán Casallas
Jefe Oficina Asesora Planeación y Sistemas
.jpg)
Sandra Milne Burgos Beltrán
Jefe Oficina Asesora Jurídica
.jpg)
Rubén Alonso Méndez Pineda
Secretario General
Abogado y Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Sergio Arboleda, actualmente se encuentra cursando Especialización en Gerencia Integral de Servicio de Salud en la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario y Maestría en Derecho en la Universidad Sergio Arboleda.
Cuenta con experiencia en el Sector Público , se ha desempeñado como Asesor del Fondo Nacional del Ahorro, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, la Superintendencia de Economía Solidaria, el Ministerio de Vivienda y Aguas y en la Casa de Justicia Distrital de la localidad de Bosa en la ciudad de Bogotá, y también prestó sus servicios profesionales como abogado al FPS-FNC.
.jpg)
Luis Gabriel Marín García
Subdirector de Prestaciones Económicas
Administrador de Empresas de la Universidad Alexander Von Humbolt, Especialista en Administración y MBA de la Universidad de EAFIT, Candidato a Magister en Finanzas del CESA.
El Subdirector de Prestaciones Sociales del Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia, ha prestado sus servicios profesionales en Entidades del Sector Público y Empresas privadas, sector inmobiliario y de la Construcción, y prestó sus servicios profesionales como Asesor de la Dirección del FPS-FNC

Ruth Stella Luján Sánchez
Subdirectora Financiera
Contadora Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia, Magister en “Dirección Financiera” de la Universidad UMECIT de Panamá, estudios de posgrado de Revisoría Fiscal en la Universidad de Medellín, Ciencias Tributarias de la Universidad Central y Estándares Internacionales de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Docente de Contaduría en la Corporación Universitaria de Uniminuto.
Se ha desempeñado como Contadora de la Unidad de Pensiones y Parafiscales de la UGPP, Directora Contable en el Grupo Empresarial Alianza T, Asesora de la Contaduría General de la Nación, Coordinadora del Grupo de Control Interno Área Financiera en el Fondo Nacional de Ahorro, Coordinadora del Grupo de Saneamiento Contable en el Fondo Nacional del Ahorro, y Contadora en la Gobernación de Antioquia.
.jpg)
María Yaneth Farfán Casallas
Jefe Oficina Asesora Planeación y Sistemas
Economista egresada de la Universidad Autónoma de Colombia -2001, Especialista en Gerencia Financiera, auditor certificado en sistemas de Gestión de Calidad, Gestión Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo.
Ha trabajado en el Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia durante los últimos 21 años, ocupando distintos cargos entre los que se destacan: Profesional Especializado-ejerciendo la coordinación de los Grupos de Trabajo de Control Interno; Jefe Oficina Asesora de Planeación y Sistemas; Profesional Especializado-ejerciendo la coordinación de los Grupos Interno de Trabajo Gestión de Talento Humano, Secretario General –E-.
.jpg)
Sandra Milne Burgos Beltrán
Jefe Oficina Asesora Jurídica
Abogada egresada de la Universidad de Cartagena, con estudios de postgrado de especialidad en Derecho Comercial y en Derecho de la Empresa de la Universidad del Rosario.
Con experiencia en lo público y el sector descentralizado, se ha desempeñado como asesora jurídica del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo - FONADE, en la Gerencia de Unidad Área de Ciencia, Tecnología y Emprendimiento - Proyecto Censo Nacional de Población y Vivienda, en las Áreas de Planeación Contractual y Gerencia de Unidad Área de Ciencia, Tecnología y Emprendimiento, Asesora Externa en la Secretaría General en la Superintendencia de la Economía Solidaria, abogada en el proceso contractual y asesoría jurídica del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal – IDPAC, abogada de la Secretaría General y Coordinadora Interna Grupo Cobro Judicial del Fondo Nacional del Ahorro, y como asesora de la Dirección General del FPS-FNC.