Nuestros Directivos

Luz Fany Vaca Gutiérrez

Directora General (E)

Nació en Guateque – Boyacá. Es Contadora Pública egresada de la Universidad Cooperativa de Colombia; Especialista en Revisoría Fiscal y Control de Gestión. Cuenta con una trayectoria de más de 29 años de experiencia desempeñando cargos y funciones en el sector público en el Fondo de Pasivo Social FNC.

 En su experiencia profesional se ha desempeñado como Subdirectora Financiera, Profesional Especializada en las áreas de Contabilidad, Cobro Persuasivo y Presupuesto, demostrando un amplio conocimiento de la estructura, manejo y ejecución de la gestión y finanzas públicas.

Como Directora General (E) del Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia, la Dra. Vaca tiene importantes retos frente a la administración y optimización de los recursos destinados al pago de las pensiones y prestaciones sociales de los trabajadores y jubilados del sector ferroviario, gestionar los bienes y activos del fondo, así como la gestión financiera y administrativa de la Entidad.

Carlos Andrés Tovar Orozco

Secretario General

Carlos Andrés Tovar Orozco

Subdirector General (E)

María Yaneth Farfán Casallas

Jefe Oficina Asesora Planeación y Sistemas

Andrea Liliana Aldana Trujillo

Jefe Oficina Asesora Jurídica

Carlos Andrés Tovar Orozco

Secretario General

Oriundo de Distracción La Guajira. Abogado egresado de la Universidad de Santander; Especialista en Gestión Pública. Cuenta con experiencia tanto en el sector público y privado, especialmente desempeñando funciones de asesoría en asuntos legales y de carácter legislativo.

En su importante trayectoria se resalta que ha ocupado cargos en entidades del sector público, especialmente en lo que respecta a la Cámara de Representantes y Consejo Municipal de Distracción La Guajira.

En su rol como Secretario General del Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia, el Dr. Tovar conforma la Alta Dirección liderando la toma de decisiones, coordinación, control en la formulación y control de planes y programas institucionales.

X

Carlos Andrés Tovar Orozco

Subdirector General (E)

Oriundo de Distracción La Guajira. Abogado egresado de la Universidad de Santander; Especialista en Gestión Pública. Cuenta con experiencia tanto en el sector público y privado, especialmente desempeñando funciones de asesoría en asuntos legales y de carácter legislativo.

En su importante trayectoria se resalta que ha ocupado cargos en entidades del sector público, especialmente en lo que respecta a la Cámara de Representantes y Consejo Municipal de Distracción La Guajira.

En su rol como Secretario General del Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia, el Dr. Tovar conforma la Alta Dirección liderando la toma de decisiones, coordinación, control en la formulación y control de planes y programas institucionales.

X

María Yaneth Farfán Casallas

Jefe Oficina Asesora Planeación y Sistemas

Economista egresada de la Universidad Autónoma de Colombia -2001, Especialista en Gerencia Financiera, auditor certificado en sistemas de Gestión de Calidad, Gestión Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo.

Ha trabajado en el Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia durante los últimos 21 años, ocupando distintos cargos entre los que se destacan: Profesional Especializado-ejerciendo la coordinación de los Grupos de Trabajo de Control Interno; Jefe Oficina Asesora de Planeación y Sistemas; Profesional Especializado-ejerciendo la coordinación de los Grupos Interno de Trabajo Gestión de Talento Humano, Secretario General –E-.

X

Andrea Liliana Aldana Trujillo

Jefe Oficina Asesora Jurídica

Oriundo de Ibagué (Tolima). Abogada egresada de la Universidad La Gran Colombia; Especialista en Derecho Público, en Contratación Estatal y con una Maestría en Administración Pública. Cuenta con experiencia tanto en el sector público como privado, especialmente desempeñando funciones de asesoría en asuntos legales y de carácter legislativo.

En su importante trayectoria se resalta que ha ocupado cargos como Jefe de Oficina de Control Interno, Secretario de Despacho, Director de Oficina, Profesional Universitario, Auditor Fiscal de Contraloría en entidades del sector público como lo con el Secretaria Distrital de Gobierno, Hospital Federico Lleras Acosta Ibagué, Contraloría General de la Republica, entre otros.

X
Accesibilidad